¿Qué es el detox digital?

Qué es el detox digital
Advertisement
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 12 Promedio: 4.7)

Si la última vez que escuchaste la palabra “Detox” hacía referencia a una concursante de RuPaul’s Drag Race venimos a actualizar el término para ti, y hablarte de la importancia del detox digital.

Si sientes que pasas mucho tiempo viendo tv, en tu PC, con tu celular, o interactuando con la tecnología, quizá nuestro articulo te sirva más de lo que te imaginas.

📑 Acá puedes encontrar 👇

¿Sabes qué es el detox digital?

El término detox digital hace referencia a un proceso al cual muchas personas recurren para abstenerse de usar sus dispositivos electrónicos, como es el caso de los televisores, las tablets, laptops, su teléfono móvil, entre otros.

El objetivo principal del proceso es el reconectar con el mundo físico, mediante la intención de empezar a interactuar más con aquello que nos rodea. Y ojo, no necesariamente se trata de satanizar los dispositivos electrónicos, sino reconocer que todo exceso puede traer severas consecuencias.

✅ Te puede interesar:

Si crees que se trata de otro invento social debes saber que dentro del campo de la medicina oficialmente se ha creado un diagnóstico para una patología que se relaciona con el uso excesivo de la tecnología, el cual es conocido como Internet Addiction Disorder.

Advertisement

En palabras simples: es un trastorno el cual está caracterizado por el uso abusivo del internet. No sabemos en dónde se encuentra la línea de lo que se considera normal y lo que es exceso, pero ciertamente es una enfermedad que, al igual que cualquier otra, es tratada dentro del campo de la salud.

¿Cuáles son los beneficios del detox digital?

Aunque de buenas a primeras puede que parezca una idea radical, la verdad es que siempre es un buen momento para desconectar de lo que parece nuestra vida (hablando específicamente de la tecnología).

Por supuesto, se han reportado beneficios del detox digital que hacen que la práctica resulte provechosa para quienes se someten a ella, entre los que están:

Advertisement
  • Una mejora notable tanto en la atención, permitiendo que nos distraigamos menos.
  • Una minoría en los niveles tanto de ansiedad como de estrés.
  • Un sentimiento mayor de tranquilidad y equilibrio de nosotros mismos.
  • Una mejora considerable en lo que es la toma de decisiones.
  • Mejora en el sueño.
  • Nos permite aprender a apreciar de mejor forma nuestro entorno, y a conectar con la naturaleza.

Sin embargo, para poder experimentar las ventajas del detox digital que te hemos mencionado, al igual que otras, la disposición de la persona debe ser absoluta, reconociendo que el primer paso es quitar ese sentimiento de control de nuestras vidas.

¡Todo en exceso es malo!

Te aseguramos que conociendo lo que te hemos comentado sobre el detox digital ya no te parece una mala idea hacerlo por decisión propia de vez en cuando. Y es que efectivamente cuando llevamos ciertas prácticas al exceso hay consecuencias.

Muchas son las personas que a raíz de su uso excesivo de la tecnología empiezan a experimentar episodios de depresión, se aíslan de la sociedad, caen en el sedentarismo, e incluso pueden alcanzar el sobrepeso y la obesidad.

Advertisement

Eso sin mencionar los problemas de pérdida de memoria, o trastornos del sueño, y mucho más. Pero no hay que esperar a llegar a ese punto para tomar acciones, comienza a desarrollar hábitos más sanos hoy en día y notarás como tu vida cambia positivamente.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 12 Promedio: 4.7)

Advertisement

📌También te interesará

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos 🍪cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. M ➕ Más Información