¿Qué es Inteligencia Artificial GPT-4?

Si has escuchado que puede que una tal Inteligencia Artificial GPT-4 tome tu trabajo en un futuro cercano te recomendamos que nos leas hasta el final, te contaremos todo al respecto.
Además, entérate de la posibilidad real de que esta nueva tecnología termine por sustituirnos.
¿Qué es exactamente la Inteligencia Artificial GPT-4?
Puede ser definida como el último modelo de la tecnología GPT. La misma fue desarrollada por OpenAI, que para el 2020 estaría sacando GPT-3 y para el 2019 habría sacado GPT-2, por lo que la Inteligencia Artificial GPT-4 corresponde a la cuarta evolución.
Está caracterizada por el uso de 100 mil millones de parámetros de aprendizaje automáticos, lo que hace que le sea posible tener una capacidad que nunca antes se ha visto para la generación de textos.
En el caso que no lo tengas claro, la tecnología GPT se encarga de englobar un grupo de modelos de procesamiento de lenguaje que tienen la capacidad de aprender y desarrollarse mediante lo denominado como “aprendizaje automático”.
Básicamente, el funcionamiento de esta tecnología está basado en la alimentación por textos, números y datos con la intención de poder generar una base de datos colosal llena de información.
¿Qué modelos de Inteligencia Artificial GPT-4 existen?
Existen diferentes modelos de la Inteligencia Artificial GPT-4, a diferencia con su versión anterior, cada uno con el objetivo de crear contenido con mayor agilidad, llegando a imitar de una forma más perfecta lo que sería el lenguaje humano.
¿No crees que sea posible?, echémosles un vistazo:
Modelo alineación
Tiene la capacidad de hacer que el GPT-4 se encuentre más alineado a los valores y las intenciones que se pueden evidenciar dentro del lenguaje natural empleado por el ser humano.
Representa a un logro que ha sido conseguido gracias al análisis de los comentarios que hacen las personas en línea.
Modelo solo texto
Las esperanzas de muchas personas, así como también de algunas empresas, estaban puestas en el hecho que el GPT-4 tuviese la capacidad de analizar datos visuales, aunque las noticias no son positivas.
Hasta el momento la inteligencia artificial sólo puede llevar a cabo sus análisis con la información escrita.
Modelo escasez
Puede que ya te suene de la versión anterior, pero en el GPT-4 se logró el hito de mejorar lo que ya se podía hacer sin tener que incrementar de una manera excesiva los costes informáticos.
¡La Inteligencia Artificial GPT-4 nos afecta a todos!
La Inteligencia Artificial GPT-4 impactará especialmente a los profesionales dedicados a la creación de contenidos, aunque la buena noticia es que resulta muy poco probable que los llegue a sustituir.
Quienes están más en riesgo son los redactores, ya que en la actualidad no estaría generado un impacto dentro de la industria creativa visual. En el caso de los servicios de traducción, sí puede que se lleguen a automatizar procesos para agilizar el trabajo.
Pero tanto los campos que mencionamos, como otros, pueden estar seguro que aún hacen falta muchas evoluciones para que su participación en proyectos ya no sea requerida.
Deja una respuesta
📌También te interesará